jueves, 11 de octubre de 2012

Pokémon Banco y Negro 2

Los creadores de GameFreak, han tomado buena nota del sentir generalizado respecto a las terceras versiones de los juegos Pokémon por parte de los usuarios. Y su propuesta ha sido toda una sorpresa: dos terceras versiones en lugar de una. Bueno, en realidad prácticamente nos han dado dos nuevos juegos. Porque las Ediciones Blanca y Negra 2 tienen una historia, un mapa y unas atracciones lo suficientemente distintas como para no ser una “tercera versión” al uso de las Ediciones Blanca y Negra, sino algo más.

La región de Teselia es la misma. Así que bienvenidos de nuevo. Sí, tiene nuevos Pokémon, objetos y entrenadores, y algunos de sus personajes y eventos han cambiado. Pero en lo esencial no hay nada nuevo por descubrir, salvo por un 30% adicional de mapa. Casi todos los contenidos de las Ediciones Blanca y Negra estarán presentes en las nuevas Ediciones, como en toda buena tercera versión.


Nueva historia

Es en la historia donde se encuentra el giro inesperado. Transcurre dos años después de la derrota del Equipo Plasma y cuenta con nuevos personajes, nuevo protagonista, e incluso empiezas la aventura desde un lugar diferente en Teselia. Deberás atravesar la zona suroeste dela región y conocer a un nuevo Rival, además de enterarte de qué ha sido de tus amigos en tu anterior aventura.

Además de las novedades en el guión, también tu aventura por los Gimnasios y ciudades de Teselia se diferencia de la primera entrega. Tienes tres nuevos Líderes de Gimnasio en tres nuevas ciudades: Cheren en Ciudad Engobe, Hiedra y Ciprián en Ciudad Hormigón y Ciudad Marga respectivamente.


El Equipo Plasma ha vuelto, pero las cosas no serán lo mismo. Hay dos equipos Plasma, uno "en el lado oscuro", el otro intentando enmendar sus errores. Sus colores, blanco y negro, son muy reveladores. Por otro lado, de N irás sabiendo poco a poco, especialmente si usas la nueva función Nexo Recuerdo, con la que puedes conectar con tus Ediciones Blanca y Negra para traerte datos de tu antigua aventura, saber lo que ha ocurrido en Teselia durante nuestra ausencia de 2 años, así como luchar contra algunos entrenadores y encontrar los Pokémon que N ha ido liberando.

PWT y Pokéwood

Por supuesto, cuentas con otras novedades que te mantendrán ocupado por más tiempo. Así, se ha introducido un nuevo sistema de competición llamado Torneo Mundial Pokémon en el que te enfrentas a los Líderes de Gimnasio y los Campeones de todas las Regiones conocidas (Johto, Sinnoh, Kanto y Teselia), e incluso puedes obtener nuevos retos por la CWF de Nintendo.

También cuentas con los Estudios Cinematográficos Pokéwood, donde deberás manejar a tu personaje y a su Pokémon diciendo las frases y usando los ataques apropiados para hacer diversas películas. Puedes incluso hacer que tu Pokémon se convierta en una estrella de Pokéwood y brille de una manera muy parecida a un Pokémon variocolor.


Igualmente, puedes hacer la historia más fácil o más difícil mediante un nuevo sistema de llaves que se transfieren entre los nuevos juegos mediante la función Nexo Teselia. También podrás transferir la Ciudad Negra y el Bosque Blanco entre Ediciones opuestas y conectarte a la nueva aplicación RAdar Pokémon para Nintendo 3DS y obtener así las nuevas Formas Tótem de Tornadus, Landorus y Thundurus. La aplicación está disponible a partir del día 12 de octubre en la eShop de 3DS por solo 3 Euros, y pretender ampliar la experiencia Pokémon hasta límites insospechados. Con RAdar Pokémon podrás atrapar a tus Pokémon favoritos con ayuda de la cámara de 3DS y la tecnología de Realidad Aumentada. Rastrearás la dimensión onírica y capturarás Pokémon con ayuda del Rayo Láser. Entre estos Pokémon, clásicos de ediciones anteriores como Lugia o Oh-oh.

No será la única razón que nos dé Nintendo para jugar con las nuevas ediciones Blanca 2 y Negra 2 en la Nintendo 3DS. Pronto estará disponible -el 8 e noviembre- en la eShop la aplicación Pokédex 3D Pro, una auténtica enciclopedia Pokémon en la que descubrir toda la información posible sobre los más de 600 Pokémon que han aparecido en la historia de la saga: conoceremos la línea evolutiva, puntos fuertes, débiles... y la lista de movimientos que los Pokémon aprenden por nivel, huevo, MT, MO y Tutor. De cada movimiento sabrás su potencia, precisión, PP, tipo, clase y efecto, y también los Pokémon que lo aprenden. Por si fuera poco, podrás hacer que tus Pokémon cobren vida en 3D, y observa y jugar con imágenes en Realidad Aumentada de ellos. Lo mejor es que los más de 600 Pokémon estarán disponibles desde el inicio...

Para los jugadores competitivos, además del Torneo Mundial Pokémon y el Metro Batalla se han introducido novedades como un mejor control de las desconexiones en batallas online o en el metajuego competitivo, con nuevos tutores de movimientos y habilidades ocultas disponibles. También han añadido la Galería Unión, que se llena de todos los amigos con los que te relaciones online. Gracias a este nuevo centro comercial podrás entrenar el Esfuerzo y el Nivel de tus Pokémon mucho más fácilmente, o agilizar la crianza de Pokémon enormemente.

Finalmente, las nuevas Ediciones cuentan con un sistema de retos, diseñado para los fans más expertos, en el que deberás obtener más de 250 medallas diferentes. Te recompensarán por alcanzar hitos como dar un determinado número de pasos, incubar huevos, usar la C-Gear para conectarte con otros amigos... Algunas de estas medallas serán tan complicadas que te pasarás meses para conseguirlas. Para empezar, completar la nueva PokéDex de Teselia con 300 Pokémon ya va a ser todo un reto: y esto sólo es una insignia. Por cierto que 300 es precisamente el doble de Pokémon capturables que nos habían brindado otras ediciones desde el inicio. Y puedes estirarlo hasta los 600, incluyendo algunos Pokémon de las ediciones originales de Game Boy Pokémon Rojo y Pokémon Azul.

En definitiva, está claro que GameFreak no solo ha trabajado bastante bien estas ediciones, además han empleado el enfoque correcto: no conformarse con añadir "cuatro cosas" a las Ediciones originales, sino ofrecernos algo nuevo. Se puede decir por tanto que las Ediciones Blanca y Negra 2 no son tan parecidas a las originales como juzgarías a simple vista. Son, casi, un nuevo juego.

lunes, 8 de octubre de 2012

Angry Birds Star Wars


El próximo 8 de noviembre Angry Birds Star Wars se lanzará para dispositivos iOS, Android y PC. Nada más y nada menos que la gran saga de Lucas ha sido la temática elegida por los Angry Birds para su próxima entrega. Ya os contamos que Los Angry Birds opositan para Jedi, pero no os mostramos el espectacular y divertido vídeo que Rovio nos ha preparado.

Y es que los Angry Birds parecen que le han cogido el gusto a esto del espacio y, ahora, se trasladan a una galaxia muy, muy lejana para seguir divirtiéndonos con sus locuras que, a buen seguro, se convertirán en todo un éxito de ventas. ¿O es que tu todavía no has probado ningún Angry Birds en tu móvil?

Epic Mickey 2

En Epic Mickey: el Retorno de Dos Héroes, Mickey Mouse y Oswald regresan a Wasteland, un mundo paralelo repleto de personajes y atracciones de feria caído en el olvido tras 80 años de decadencia. Por primera vez, Mickey y Oswald deberán trabajar juntos y aunar sus fuerzas para combatir el mal. El personaje más emblemático de Disney volverá a hacer uso de su pincel mágico para pintar o borrar partes del mundo animado, mientras que el conejo afortunado Oswald tendrá un control remoto que le permitirá controlar la electricidad.

Epic Mickey: el Retorno de Dos Héroes introduce por primera vez la modalidad de juego multijugador cooperativo para dos jugadores, permitiendo a los usuarios elegir entre manejar a Mickey o a Oswald. Esta novedosa vertiente cooperativa reafirma la apuesta por el concepto “PlayStyle Matters”: un innovador estilo de juego creado y consagrado por Warren Spector, por el cual los jugadores se enfrentan a distintos desafíos de forma creativa, explorando todas las posibilidades y debiendo asumir las consecuencias de sus decisiones.

Epic Mickey: el Retorno de Dos Héroes vuelve a homenajear el legado musical de Disney, orientándose más que nunca al género musical. Para progresar en algunos puntos de la aventura, los personajes deberán expresarse cantando, acompañados de la letra y la música original de cada obra. Además de esta novedosa narrativa musical, los jugadores oirán sinfonías e instrumentación que podrán ir personalizando a su gusto, permitiéndoles crear su propia banda sonora del juego. Para ello, Disney Interactive ha contado con la ayuda del compositor ganador de un Emmy James Dooley y el conocido letrista Mike Himelstein.

La magia de Disney no sólo estará presente en los números musicales, los jugadores también podrán disfrutar de diálogos muy cuidados con las voces oficiales de los personajes. En Epic Mickey: el Retorno de Dos Héroes, todos los personajes hablarán y conversarán con el jugador, y por primera vez, se oirá la voz de Oswald.